Rectoría de Innovación y Tecnologías de la Información

La Rectoría de Innovación y Tecnologías de la Información (PROITI) busca promover la innovación en las actividades académicas y administrativas mediante la mejora de los sistemas y tecnologías de la información, así como la expansión de los mecanismos de transferencia de tecnología a la sociedad, en colaboración con los Entornos de Innovación de la FURG. Para llevar a cabo sus actividades, PROITI se apoya en el Parque Científico y Tecnológico (OCEANTEC) y el Centro de Gestión de Tecnologías de la Información (CGTI) como parte de su estructura organizativa.

OCEANTEC busca impulsar las economías basadas en el conocimiento mediante la integración de la investigación científica y tecnológica de la FURG con organismos gubernamentales y diversos sectores de la sociedad. Esto promueve el fortalecimiento de la vocación institucional, la transferencia de tecnología, la protección de la propiedad intelectual, el emprendimiento y el desarrollo de iniciativas innovadoras, con el objetivo de aumentar la generación de empleo e ingresos en las regiones donde opera la FURG. OCEANTEC incluye la Incubadora de Empresas de Base Tecnológica (INNOVATIO), la Oficina de Propiedad Intelectual y Transferencia de Tecnología, el Laboratorio de Innovación Abierta (OPENLAB), los Centros de Innovación BioTec (Biotecnología Marina) e iTEC (Sistemas Robóticos y Automatización - Unidad Embrapii), y las Junior Empresas de la FURG. Los servicios de OCEANTEC incluyen: solicitudes de protección de la propiedad intelectual; reconocimiento de Junior Empresas; incubación de empresas; formación empresarial; y la propuesta de acuerdos de colaboración para promover la adecuación de la oferta y la demanda de productos y servicios innovadores.

El propósito del CGTI es diseñar, desarrollar y estructurar los servicios de tecnologías de la información necesarios para el desarrollo de las actividades administrativas y académicas, proporcionando un entorno informativo accesible, transparente y eficaz para los servicios prestados por la Universidad. Los servicios que ofrece el CGTI incluyen: promover y ejecutar las acciones necesarias para implementar las políticas de tecnologías de la información; coordinar las actividades de cualificación de sistemas y tecnologías de la información; organizar, ampliar y mantener la infraestructura de tecnologías de la información; Planificación y supervisión de actividades relacionadas con sistemas de información, seguridad de la información, ingeniería de redes, servicios de red y soporte y servicio a la comunidad.

La misión de la Unidad Embrapii iTec/FURG es producir, proporcionar, capacitar, difundir y transferir tecnologías e infraestructura basadas en Robótica, Automatización y Ciencia de Datos, promoviendo la competitividad de organizaciones públicas y privadas mediante el desarrollo de soluciones tecnológicas innovadoras, incluyendo la promoción del empleo y la renta en la región de influencia de la FURG.

El rol de la transformación digital en procesos y organizaciones

A través del Centro de Gestión de Tecnologías de la Información, la Rectoría gestiona iniciativas de innovación y transformación digital en sistemas y servicios de tecnologías de la información para servir a la Universidad y a la sociedad. La transformación digital de los procesos y, en consecuencia, de las organizaciones tiene como objetivo: ofrecer servicios públicos digitales sencillos e intuitivos, consolidados en una única plataforma; otorgar amplio acceso a la información y los datos abiertos de la Universidad, facilitando el ejercicio de la ciudadanía y la innovación en tecnologías digitales; promover la integración e interoperabilidad de las bases de datos de la Universidad con las del gobierno; Fomentar la innovación en la gestión de información basada en datos y evidencia, así como en servicios predictivos y personalizados, utilizando tecnologías emergentes; adoptar tecnologías de procesos y servicios en la nube como parte de la estructura tecnológica de los servicios y sectores de la Universidad; y optimizar las infraestructuras de tecnologías de la información.

Fomento de una Cultura de Innovación y Emprendimiento
Para estimular el interés por la innovación y el emprendimiento entre los estudiantes y la comunidad académica, la Rectoría promueve proyectos y programas de desarrollo tecnológico, científicos, tecnológicos y de iniciación a la innovación, financiados con recursos privados, recursos de la FURG y organismos de financiación como Embrapii, Capes, CNPq y Fapergs. Desde 2020, la Unidad Embrapii iTec-FURG promueve acuerdos de colaboración con empresas donde estudiantes, investigadores y personal trabajan en la transferencia de tecnología y el desarrollo de prototipos para resolver problemas del sector productivo. El proyecto de Educación Emprendedora, implementado desde 2016, promueve eventos, rutas, talleres y hackatones que capacitan y conectan a los estudiantes con empresas y comunidades. El programa MAI/DAI-CNPq – Programa Académico de Maestría y Doctorado en Innovación – promueve becas para estudios de Maestría, Doctorado y